lunes, 1 de octubre de 2018

SISTEMA MONTAÑOSO

Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras
Las montañas cubren 53 % de Asia, 58 % de América, 25 % de Europa, 17 % de Australia y 3 % de África. En total, un 24 % de la litosfera constituye masa montañosa. Un 10 % de la población mundial habita en regiones montañosas. Todos los ríos mayores nacen en áreas montañosas y más de la mitad de la humanidad depende del agua de las montañas.

Origen de las montañas 


El monte Aconcagua, en los Andes, es con 6960,8 msnm, el punto más alto del planeta después del sistema de los Himalayas.
El origen de las montañas está en fuerzas endógenas (orogénesisoro = «montaña», génesis = «origen»), posteriormente modificadas por factores exógenos, como la erosión. Las orogénesis que han dejado más huellas en el relieve y en la configuración actual de los continentes derivan del plegamiento herciniano, en la Era Primaria, y del plegamiento alpino, en la Era Terciaria.

En la historia de la Tierra ha habido al menos tres períodos de formación de montañas: 
  1. Caledoniano, cuyos relieves montañosos se formaron hace 400 millones de años, como sucede en Escocia (cuyo nombre latino era el de Caledonia), cuyo pico más elevado es el Ben Nevis.
  2. Herciniano, con relieves que se formaron hace 270 millones de años, como por ejemplo, los Urales (con el pico Narodnaya, de 1 873 msnm), entre Europa y Asia, y los Apalaches (con el Monte Mitchell, de 2 025 msnm), en Norteamérica.
  3. Alpino, con relieves montañosos elevados formando largas cordilleras, volcánicas o no, que se formaron hace unos 35 millones de años, como sucede en los Alpes, en Europa, y el Himalaya, en Asia. Son los relieves más jóvenes y muchos de ellos todavía se están levantando, resultando además que la erosión ha actuado sobre ellos durante menos tiempo, por lo que las montañas alpinas presentan las mayores alturas del relieve terrestre. Ejemplos representativos de este tipo de montañas son el Mont Blanc, de 4 810 msnm, y el Everest, de 8 848 msnm.

Clasificacion de las montañas 






El Volcán Chimborazo, en Ecuador, es la montaña más alejada del centro de la Tierra y el punto más cercano al Sol.









El nevado Huascarán es la montaña más alta de Perú, cuya cima está confirmada como el lugar con menor atracción gravitacional de la Tierra.





Hay montañas de estilos tectónicos, de plegamientos y fallas mixtas germánicas, jurásicas y alpinas. 
Fruto de las distintas orogénesis podemos encontrar montañas plegadas o producto de una falla o fractura; e incluso plegado-fracturadas. También la hay de origen volcánico, como sucede con el Teide, en Tenerife
Según su altura las montañas se pueden dividir en colinas, montañas medias, y montañas altas. Por la forma en que se agrupan podemos encontrar cordilleras, unidas en sentido longitudinal, y macizos, agrupadas en forma más circular o compacta. 


Montañas escarpadas


Mont Blanc (Alpes).
El significado etimológico de «alpes» es ‘valle’, lo que pone en relieve que cuando se nombró a los Alpes no interesaban tanto las cimas, sino los valles altos. Los pueblos Celtas, uno de los más primitivos de Europa, llamaron «alpe» en general a toda montaña escarpada. En esta sección se toma «alpe» como sinónimo de montaña escarpada. 

La cordillera alpina más larga es la Cordillera de los Andes, que recorre toda la longitud occidental de América del Sur. En Europa es donde más cordilleras alpinas hay, contando entre ellas 18 cordilleras, entre las cuales se pueden citar a los Alpes, los Pirineos, los Cárpatos, etc. Las cordilleras las encontramos también en JapónNueva ZelandaGroenlandia, Transilvania, y hasta en la Luna
El mayor sistema de montañas volcánicas en el mundo es el Cinturón de Fuego del Pacífico, con 48 000 km; el segundo es el llamado Alpino-Himalayo. 
Según la Geología hay montañas de forma alpina. Desde el momento que nace una montaña, la erosión empieza a desgastarla. Cuanto más antigua es una montaña, tanto más baja y redonda será su silueta. 


leer el tema del sistema montañoso para discutir en el curso. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Las cordilleras de la República Dominicana

La  República Dominicana  limita al norte con el  Océano Atlántico  a lo largo de 586  km , al sur con el  mar Caribe  en una distancia d...